miércoles, 19 de enero de 2011

A VER SI ME PILLAS...II

Veo por los comentarios a la historia de "A VER SI ME PILLAS" que es necesario motivaros un poco más para elevar la participación, no obstante me parezcan más que acertados muchos de los apuntes de Andrés y Palo.

Por ello, se introducen 2 novedades:
  1. Habrá un premio para el que más mentiras encuentre, las cuales descubrié el jueves día 20.
  2. Para facilitaros la búsqueda de mentiras, os adelanto un recuento de las que hay en cada párrafo de la historia:
  • Párrafo primero: 1.
  • Párrafo segundo: 2.
  • Párrafo tercero: 2.
  • Párrafo cuarto: 1.
  • Párrafo quinto: 0.
  • Párrafo sexto (incluida la enumeración): 2.
  • Último y séptimo párrafo: 1.

Las mentiras que se arrastran a lo largo de la historia sólo las he enumerado cuando se recogen por primera vez, aunque se repitan por necesidades del texto.

¿QUIERES EL PREMIO?


A VER SI ME PILLAS...

Hace unos meses, en septiembre de 2010, hice un viaje con un amigo a la República Checa. Durante 10 días recorrimos un montón de pueblos y ciudades extraordinariamente bonitas. Pero la historia que os voy a contar sucedió antes incluso de poner un pie en Praga, primer destino y punto de partida y llegada de nuestro road trip:

El vuelo a Praga no fue directo desde Madrid, sino que tuvimos que hacer escala en Frankfurt. Tanto en mi caso como en el de mi amigo era la primera vez que viajábamos a un país de moneda distinta al euro, y decidimos cambiar a chismes (nombre genérico de cualquier moneda distinta a la nuestra) al llegar al destino.
La escala duraba casi una hora y el aeropuerto no era muy grande, así que, una vez localizada la nueva puerta de embarque y previa conversación en el fluído alemán de mi amigo con el personal de tierra del aeropuerto, decidimos que teníamos tiempo para tomarnos una manzanilla (ya sabéis que lo de viajar pone los nervios a la moda).
Para nuestro regocijo, encontramos una cafetería con espacio de fumadores y, previa exclamación de alborozo, nos dirigimos a la estilizada, rubia y alta camarera (esta vez yo, en mi fluido inglés).
De repente, antes de pagar, Angel, dirigiéndome una mirada de terror, me recordó que ¡no disponíamos de chismes alemanes para pagar!. Los nervios de mi estómago se triplicaron al comprender no sólo que la tan ansiada manzanilla quizás no llegase nunca, sino ,sobre todo, que ya estaba el pedido listo y que el tamaño del personal que trabajaba en el local superaba con creces el doble de la talla media española...
Decidida ya a abonar la consumición con tarjeta (el espacio de tiempo consumido en tomar esta decisión fue mínimo, si bien a mi me pareció que pasaban siglos), se me ocurrió mirar el tiquet que me presentaba la dulce señorita de la barra, y mi estupor fue mayúsculo por dos razones:
  1. ¿Cómo dos manzanillas pueden costar 12 chismes?
  2. ¿Cómo dos manzanillas pueden costar 12 chismes, si encima los chismes resulta que no son tales, sino que son euros?.
Con mi cara todavía como la bandera de Japón pagué en monedas europeas las consumiciones y nos fuimos a la zona de fumadores, mientras observávamos cómo se reían dos chicos sentados en una de las mesas de al lado de la barra. Obviamente españoles, y conocedores de nuestro lío mental con eso de los chismes y los euros, enseguida se nos presentaron. Ellos volvían de Praga y, la verdad, no hay despiste que por bien no venga, ya que nos indicaron unos cuantos lugares que visitar y nos comentaron su experiencia.

Ahora os toca a vosotros...¿cuántas mentiras encontráis? 

P.D: Absténganse de aclarar el lío los que cuenten con previo conocimiento de la historia por haberla vivido en primerísima persona...no obstante, se admite cualquier comentario cuya finalidad sea poner las cosas complicadas a los lectores y coautores de este blog...

¿QUIÉN ES EL MÁS PERSPICAZ?..pistas no faltan...

VAMOS A EMPEZAR: HISTORIAS CON TRAMPA

Hola de nuevo!!
Según las instrucciones dadas por el profe para el desarrollo de este trabajo, este debe ser un Blog de Marca Personal; es decir, que debo introducir datos sobre mi, sean verdaderos o falsos. Cada uno de los invitados sois amigos o familiares a los que aprecio y cuya opinión no sólo valoro, sino que considero que aporta datos sobre mi persona...como dijo JOyG "yo soy yo, y mi circunstancia" (no os sintáis ofendidos por llamaros "circunstancia")...
Todas las entradas del blog son opinables, incluída la del mensaje de bienvenida..por ello, y a través de las direcciones de mail recogidas en el Facebook, os he íncorporado como autores de este blog para que podáis publicar vuestros comentarios..si tenéis algún problema, poneos en contacto conmigo a través del Caralibro.

Mi primera propuesta para vosotros, y dado que se me permite incluir información falsa sobre mí, es descubrir las mentirijillas que he introducido en la historia que comentaré a continuación...aunque parezca mentira, el hilo conductor de la misma es verdadero. Pero, ¿dónde está la trampa?

BIENVENIDOS/AS!!

¡Hola a todos!

Antes de nada, muchas gracias por entrar en el blog. Me gustaría explicaros un poco a qué se debe su creación y lo que, si se me permite, espero de vosotros.
Como la mayoría ya sabéis, estoy estudiando una nueva carrera universitaria, y la última de las actividades del cuatrimestre para la asignatura de Comercialización (Marketing) es la creación de este blog, a través del cual debo demostrar lo aprendido a lo largo de la asignatura, mediante la puesta en práctica de diversas técnicas explicadas en el libro de texto. No os preocupéis, que el desarrollo de dicha tarea me corresponde sólo a mí...de vosotros, visitantes y amigos, sólo espero que compartáis conmigo vuestras opiniones sobre los temas que expondré a lo largo del blog.
Me gustaría que supieseis que las personas que habéis recibido la invitación al evento de Facebook habéis sido especialmente seleccionadas en función de una serie de características comunes, que serán debidamente explicadas en su momento al profesor de la asignatura, como criterios de selección del target o público potencial...vamos, que no sólo he querido basarme en el chantaje emocional como estrategia!..jiji... 
Además de ésta, veréis otras entradas firmadas por VMB (vease, yo) a través de las cuales me propongo exponer asuntos sobre los que podáis comentar cuanto os apetezca, sin que ello suponga que cada uno no pueda iniciar el debate que considere interesante.
En principio el blog será clausurado tan pronto termine la actividad y sea calificada por el  profesor. No obstante, me parece que lo más correcto es que vosotros decidáis sobre el asunto, y a ello se debe la encuesta que podéis ver abajo del todo, y que espero contestéis con sinceridad.

Mil gracias por entrar y...a escribir!!!!

¿quieres que este blog siga abierto?